viernes, 27 de abril de 2018

La moto del payador, "La Quitapenas"


Quitapenas
Los alumnos de las escuelas del campo, cuando me ven llegar con la moto ensillada me retan: -¡No es un caballo profe! ¿Por qué la ensilla? Y la verdad tienen razón. No es un caballo. Es una tropilla entera.
 
  Paro y pastea
De amparo le sirve
Cualquier cuneta.

  Arroyos, lagunas,
Bajos y sierras,
Pajonales hondos,
Coloradas gredas,
Alguna rodada
Entre barro y piedra.

  Que nada ataje
Que todo pueda.
Madrina noble
Siempre puntera.

  Mi tropilla tiene
Carne de leguas.
Pasando las nutrias
Zorros, cigüeñas,
Saludan los charos
A mi Quitapenas.
Gritan los teros
Los chimangos rezan
Y en cualquier semáforo
De esquinas repletas
Se forman en línea
Parando la oreja
Chiflando a la gente
Mi tropilla atenta
Porque todo encara
La Quitapenas.
  (Me cuenta y le escribo
En muchos cuadernos
Dibujo los mapas
El rumbo que tengo.
En ella los títeres
Y el retablo entero.
El Viejo Vizcacha
La Negra con Fierro,
El Sargento Cruz
Y un cómico viejo.
La Gringa y el gringo
Contrapuntos, versos,
La moto conmigo
Al juglar que llevo.)
  Le debo las gracias
Cuando me regresa
Mi sueño de niño
Mi tropilla inquieta.
Los siete gateados
La madrina overa
El señuelo moro
De mi Quitapenas.
Puede que apurado
Uno no la vea,
  (Es una tropilla
La moto que tengo
En ella suceden
Los caminos nuevos
Entre el cueverío
Poblado en silencios,
Bajo los arroyos
Sobre los misterios
Galopa, galopa,
La moto que tengo.
Es una YBR
Y se los confieso
De pelo gateado
Con siete secretos
Ciento veinticinco
Yamaha por cierto
En ella un morito
Me trae de regreso.)
  Puede que apurado
Uno no la vea.
Miremos despacio
-Mejor desaprenda-
En esa motito
Que mansa resuella
Dejaron las lonjas
La piel de las leguas.
Cuenta con el viento
Canta con la huella
La balada diaria
De mi Quitapenas.(*)
Entrevero criollo
Que a este gaucho lleva.



(*)...y no viaja sola
Van conmigo en ella
Mis cuatro muchachos
En su propia senda,
Y una Carolina
Que sueño y me sueña.

 Pablo Solo Díaz, 2017